1 cuota de $150.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $150.000,00 |
3 cuotas de $50.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $150.000,00 |
2 cuotas de $75.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $150.000,00 |
6 cuotas de $34.027,50 | Total $204.165,00 | |
9 cuotas de $24.310,00 | Total $218.790,00 | |
12 cuotas de $19.080,00 | Total $228.960,00 | |
24 cuotas de $15.400,63 | Total $369.615,00 |
6 cuotas de $35.200,00 | Total $211.200,00 |
6 cuotas de $35.452,50 | Total $212.715,00 | |
9 cuotas de $26.528,33 | Total $238.755,00 | |
12 cuotas de $21.726,25 | Total $260.715,00 |
18 cuotas de $15.543,33 | Total $279.780,00 |
1 cuota de $150.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $150.000,00 |
2 cuotas de $86.602,50 | Total $173.205,00 | |
3 cuotas de $59.055,00 | Total $177.165,00 | |
6 cuotas de $32.202,50 | Total $193.215,00 | |
9 cuotas de $23.265,00 | Total $209.385,00 | |
12 cuotas de $18.853,75 | Total $226.245,00 |
El cruce de los Andes liderado por el General José de San Martín en conjunto con O'Higgins, fue una hazaña militar decisiva durante las guerras de independencia de América del Sur. Ocurrió en 1817 y consistió en el traslado del Ejército de los Andes, compuesto por soldados de Argentina y Chile, a través de la cordillera de los Andes desde Mendoza, Argentina, hasta Chile.
Este épico cruce de aproximadamente 5000 hombres y 1200 caballos se llevó a cabo
en condiciones extremadamente difíciles y climas adversos. Los soldados atravesaron senderos montañosos escarpados, enfrentando frío extremo, altitudes elevadas y escasez de suministros. La operación tuvo éxito, y el ejército llegó a Chile, sorprendiendo al ejército realista y contribuyendo significativamente a la independencia de Chile y Perú. El cruce de los Andes es considerado un hito en la historia militar y de la independencia de América del Sur.
Recuerdos olfativos de : Manzana Roja- Brisa fría-Heno- Vino-Valle-Alfalfa- Cuero cordillerano- Madera húmeda- Libertad
"Una hermosa interpretación de la historia expresada con nuestro arte. Argentina y Chile se unen como San Martín y O'Higgings lo hicieron hace más de 200 años, embotellando esta heróica travesía y la sed de libertad que llevó a nuestra emancipación. Cada integrante se escogió y usó con el propósito de obtener una pieza única, conectando nuestros sentidos y potenciando la fraternidad entre nuestras dos naciones."
Edgar Pastor.
"Poder convertir un fragmento de la historia en un aroma fue un reto interesante. Tuvimos que vivir esa historia como si la hubiéramos recorrido y seleccionar los elementos más distintivos de la travesía y por si fuera poco lograr que aquel magno evento resulte agradable al olfato.
Nina Lamaison.